A las once en punto de este miércoles, siete escuderías de Fórmula 1 han publicado al unísono un mensaje claro: el acuerdo opaco entre la FIA y Ferrari para concluir la investigación sobre las irregularidades del motor italiano no es suficiente y no contenta al resto de competidores. "Los equipos firmantes estamos sorprendidos y asombrados por el comunicado de la FIA del pasado 28 de febrero", inicia el comunicado oficial que, en efecto, suscriben McLaren, Mercedes, Racing Point, Red Bull, Renault, Alpha Tauri y Williams. Todos excepto la Scuderia, Haas y Alfa Romeo, que son los tres equipos que montan la unidad de potencia de Maranello.
Los comisarios técnicos requisaron un motor de la firma italiana y analizaron sus características en busca de irregularidades en el sistema de medición de gasolina, sospechando que había picos de consumo de combustible en el modo de máxima potencia, en clasificación, indetectables a través de los sistemas de medición actuales. El problema es que la conclusión, con nocturnidad y alevosía (el comunicado de la FIA se emitió al final de los test, sin posibilidad de réplica en Montmeló), no aclara si se han encontrado ilegalidades, que es lo que se sospecha.
Así que el resto de escuderías ha estallado: "Después de meses de investigaciones de la FIA motivadas por preguntas de otros equipos, estamos firmemente en contra de que la FIA alcance un acuerdo confidencial con Ferrari para concluir con este asunto. Mostramos públicamente nuestro compromiso para perseguir una conclusión apropiada y para asegurarnos de que nuestro deporte trata a todos los competidores por igual. Lo hacemos en nombre de los aficionados, los participantes y los accionistas de la F1". Y amenazan: "Reservamos el derecho de afrontarlo por la vía legal en los tribunales competentes".
Comentarios
Publicar un comentario